This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 30 de septiembre de 2018

PSICOLOGIA APLICADA



PSICOLOGÍA APLICADA



La psicología aplicada consiste en la utilización de los conocimientos obtenidos y los
métodos desarrollados por la psicología básica con el objetivo de resolver problemas
cotidianos, aumentar la calidad de vida o hacer que los grupos de personas funcionen
de forma más adecuada.
Si bien la psicología aplicada es una disciplina muy amplia, podemos decir que este
concepto se refiere a la vertiente práctica de la psicología. A diferencia de la psicología
aplicada, la ciencia psicológica en general no se ocupa necesariamente de la
intervención sino que estudia la conducta y los procesos mentales.
Así, mientras que la psicología básica incluye disciplinas como la psicología social, la
experimental, la evolucionista o la del desarrollo, la psicología aplicada pone en
práctica los conocimientos obtenidos por las ramas mencionadas, como sucede en los
casos de la psicología clínica, la educativa o la de los recursos humanos.
Sin embargo, la distinción entre la psicología aplicada y otras vertientes de la
psicología no está siempre clara puesto que la teoría y la práctica se retroalimentan de
forma viva y constante.

Münsterberg y la fundación de esta disciplina



Se considera que el principal pionero de la psicología aplicada fue el psicofisiólogo
alemán Hugo Münsterberg. Tras estudiar con Wilhelm Wundt y fundar un laboratorio
psicológico en Freiburg, Münsterberg conoció a William James, que lo invitó a trabajar
en la universidad de Harvard. Fue
en Estados Unidos donde obtuvo
más reconocimiento y fama.
Las obras de Münsterberg
contribuyeron al desarrollo de
muchos de los futuros campos de

la psicología aplicada, entre los que se encuentran la psicología clínica, la forense y la
de las organizaciones.

El trabajo de Münsterberg sería una referencia fundamental para la aplicación de los
conocimientos psicológicos durante las décadas siguientes, en particular después de
la creación de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada y de la Segunda
Guerra Mundial, cuando el gobierno estadounidense empezó a contratar psicólogos
públicos para aumentar sus posibilidades de salir victorioso del conflicto.

Vertientes de la psicología aplicada

El concepto “psicología aplicada” es muy amplio y por tanto en él cabe un gran número
de subdisciplinas. Nos vamos a centrar en describir brevemente los objetivos de las
ramas más conocidas y definitorias de la psicología aplicada.

1. Psicología comunitaria
Los psicólogos comunitarios utilizan sobre todo el conocimiento obtenido por la
psicología social con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grupos amplios,
como pueden ser los residentes de barrios marginales. La mayor peculiaridad de la
psicología comunitaria es que se focaliza en aspectos macrosociales partiendo de
una perspectiva territorial.



2. Organizacional y de los recursos humanos
La psicología de las organizaciones se centra en prevenir y resolver problemas que
surgen en el contexto de la empresa. Por su parte, el concepto “recursos humanos”
se refiere más específicamente a la selección, formación y gestión del personal en
función de los objetivos de la organización.




3. Educativa
La psicología educativa es la aplicación de la psicología científica al aprendizaje,
fundamentalmente el que llevan a cabo los niños y los adolescentes durante la
enseñanza básica. La psicología educativa bebe de ramas teóricas como la
psicología del desarrollo o la cognitiva.



4. Clínica
La psicología clínica, probablemente la rama más conocida de la ciencia
psicológica, se ocupa de estudiar, prevenir y tratar la conducta disfuncional y de
mejorar el bienestar mental. Dentro de la psicología clínica, la terapia de
modificación de conducta es la orientación teórica más cercana al objetivo de
aplicar los conocimientos obtenidos mediante la investigación científica.




5. Ambiental
Esta disciplina aplica los conocimientos de la psicología a la relación de las
personas con su entorno, entendiendo el término en un sentido amplio; así, la
psicología ambiental incluiría tanto la disposición de mobiliario para potenciar el
rendimiento laboral como las aplicaciones de la psicología en la conservación de la
naturaleza, entre otros muchos ejemplos.



6. De la salud
La psicología de la salud analiza la relación entre la conducta y los trastornos
físicos, en particular los crónicos, como los problemas cardiovasculares o el asma.
Esta rama de la psicología se solapa parcialmente con la clínica y se centra tanto
en la prevención como en el tratamiento y el manejo de enfermedades.




7. Del deporte
La psicología deportiva trabaja los factores que afectan al rendimiento deportivo por
tal de potenciarlo. Entre otros, la psicología del deporte se ocupa del manejo de
conflictos grupales en los deportes de equipo y de la reducción de la ansiedad en
competiciones de alto rendimiento.




8. Forense
La psicología forense se centra en aplicar la psicología científica a los procesos
legales. Además de contribuir en la investigación de crímenes, la psicología forense
puede utilizarse para resolver conflictos de custodia infantil o analizar la validez del
testimonio de testigos, entre otras utilidades.



9. Publicidad
La aplicación del conocimiento psicológico a la publicidad es una de las formas más
antiguas de psicología aplicada dado su potencial económico para empresas
privadas. Las conocidas imágenes subliminales, por ejemplo, surgieron en el
contexto de la psicología aplicada a la publicidad.


VIDEOS DE PSICOLOGIA APLICADA


VIDEO I: PSICOLOGIA APLICADA
Amplía tus conocimientos en Psicología





VIDEO II: RAMAS DE LA PSICOLOGIA





VIDEO III: PSICOLOGIA APLICADA




PAGINAS SUGERIDAS: